¿De qué esta hecha la sopa MARUCHAN?

el

Sígueme en Instagram para más consejos y acordeones de cocina, comida y mucho más.

Esta sopa, desde que se comenzó a comercializar, ha sido la salvación de todos por lo menos una vez en la vida, sobre todo para los universitarios y oficinistas en apuros.

Esta delicia en presentación de taza de unicel, a pesar de tener un sabor hecho para satisfacer un antojo en poco tiempo, es un producto procesado y como su nombre lo indica, está llena de químicos. Así que no podemos ir por la vida basando nuestra alimentación en Maruchan…

La mayoría de nuestro vasos (un 50% o menos) son fideos precocinados, y aunque no es una gran cantidad de pasta, no deja de ser un carbohidrato, pero ese no es el problema (aunque te hayan dicho que quedarán en tu panza la mitad de tu vida).

El problema es que, uno de los aditivos que se encuentran en este tipo de sopa (y en las de sobre, también) es el glutamato monosódico, principal responsable de que nos guste este tipo de comida, ya que potencia el sabor de los ingredientes. Y créeme, todo estaría bien sí solo hiciera eso, pero diversos estudios han demostrado que es relativamente tóxico y provoca diversos malestares si se usa en grandes cantidades.

Otro estudio, esta vez de la universidad de Harvard, revela que el consumo de sopas instantáneas debido a su combinación de aditivos, propicia enfermedades del corazón y síndrome metabólico (aumenta la presión arterial, al mismo tiempo que eleva colesterol y azúcar en sangre).

Así que si eres muy fan de este tipo de comida, es mejor moderarse. Puedes cuidar tu dieta todo el mes y darte tu gusto, una o dos veces en este lapso de tiempo.

Créditos de las fotos: iStock y Markus Winkler, Artem Labunsky on Unsplash.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s