Mole poblano tradicional ¡y sin complicaciones!

Un platillo que nos encanta, el legendario mole poblano, tiene la fama de ser difícil y de que nos llevará una eternidad en la cocina. Y es que la longitud de la lista de ingredientes nos puede asustar.

Pero en realidad, todo se trata de hacer poco a poco todos los pasos, que llevan a uno de los platillos más significativos de México. Atrévete a prepararlo y disfruta de su tradicional sabor.

Ingredientes

  • 1 pollo entero, cortado en piezas y hervido (de aquí mismo podemos usar el caldo para licuar)
  • 3 cucharadas de manteca de cerdo
  • 8 chiles mulatos
  • 6 chiles anchos
  • 6 chiles pasillas
  • 1 rama de romero
  • 1 rama de tomillo 
  • 6 cucharadas de ajonjolí (semillas de sésamo)
  • 3 cucharadas de almendras
  • 3 cucharadas de cacahuate
  • 1 cucharada de pepitas (semillas) de calabaza 
  • 1 tortilla de maíz, del día anterior, en trocitos
  • 1/2 bolillo o pan francés, del día anterior, en rebanadas o cubos
  • 1/2 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 4 tomates rojos (jitomates)
  • 1 pizca de semillas de anís, tostadas
  • 1 pizca de semillas de cilantro, tostadas
  • 6 pimientas gordas, tostadas
  • 3 clavos de olor, tostados
  • 1 rama de canela
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 2 tablillas de chocolate mexicano (no es de repostería)
  • Sal
  • Ajonjolí tostado, para decorar
Tablillas de Chocolate Mexicano
Foto: Canva Pro

Preparación

Enjuaga los chiles secos con agua, retira los tallos, semillas y venas. En un sartén o comal, asa los tomates rojos hasta tatemar (la piel debe estar tostada, casi quemada), retira la piel y semillas. Tuesta las semillas de anís y de cilantro, con cuidado de no quemarlas.

Reserva todo por separado. Ahora si comienza lo bueno.

En una olla a fuego medio, derrite la manteca y dora los chiles, el romero y el tomillo. Retira los chiles y hierbas, y reserva. Conserva la manteca y ahí mismo, añade la cebolla, los dientes de ajo, el ajonjolí, las almendras, los cacahuates, las pepitas, la tortilla y el bolillo.

Agrega los tomates rojos, las semillas de anís y cilantro, las pimientas, los clavos de olor y la canela. Vierte 2 tazas de caldo de pollo, regresa los chiles y hierbas a la olla; y deja que comience a hervir.

Licua todos los ingredientes. De preferencia, no llenes demasiado la licuadora, retira la tapita central y tapa con un paño húmedo para que la salsa caliente no salte. Cuela si así lo consideras y regresa a la olla.

Incorpora el chocolate y añade el resto del caldo, cocina por 20 minutos hasta que en la superficie se comience a ver los aceites del ajonjolí, cacahuate y almendras, ese es el indicativo que el mole está listo.

Prueba y ajusta el punto de sal. Añade el pollo cocido, sirve y decorar con ajonjolí.


Y así es como resumimos en 7 pasos, cómo dejar de temerle al mole poblano, este delicioso platillo tradicional que tienes que probar por lo menos una vez en la vida.

Foto: Canva Pro

Checa nuestro Tiktok de recetas: @MejoresRecetasDelMundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s