Heston Blumenthal… el rey de la cocina molecular / emocional

Heston Marc Blumenthal es un chef inglés; propietario del legendario restaurante The Fat Duck,yquizás es uno de los mejores representantes de la cocina de vanguardia. 

No solo ha contribuido en desarrollar e incorporar técnicas nuevas a la escena gastronómica, sino que se ha convertido en ídolo y maestro de la nueva legión de cocineros por todo el mundo, ya que muchas preparaciones presentes en los mejores restaurantes nacieron desde sus investigaciones.

La parte científica de cada chef despertó desde que él salió a escena… el nitrógeno líquido ahora es muy común, pero no todos saben que Heston es quién lo introdujo a las cocinas.

Pero su filosofía no se trata de colmar un plato con texturas, sino entender de verdad como funciona la comida.

Siempre ha considerado que los platillos no solo deben comerse, sino disfrutarse como un todo, lo que actualmente llama experiencias multisensoriales.

Un ejemplo de sus platillos es Sounds of the Sea (Sonidos del Mar), no solo se compone de mariscos, algas y arena comestible; al llegar tu orden a la mesa también te entregan un par de audífonos, para disfrutar la experiencia gustativa al tiempo que escuchas la olas romper.

Fotografía por Kang L

Otra de las características principales que comparte con otro gran cocinero (Ferrán Adrià) es que no se guarda las cosas para sí mismo.

Todo el conocimiento generado en su restaurante principal es compartido entre sus otros 4 restaurantes (Dinner by Heston, The Crown, The Hinds Head, The Perfectionists’ Café) por lo que cada cocinero tiene la oportunidad de compartir con sus colegas procedimientos y recetas provenientes de cualquiera de los conceptos de Blumenthal.

Quizás esto sea derivado a que Heston es un chef autodidacta.

Actualmente a sus 54 años, él cataloga que los últimos 24 años de su carrera han sido de pura «capacitación» y que ahora realmente sacará el potencial de todas sus investigaciones.

Recibió el Premio a la Trayectoria de The Diners Club, y nosotros creemos firmemente que realmente lo merece, pero nos intriga lo que sucederá con él y sus platillos durante los próximos años.

Para más inspiración, visita TheFatDuck.com.

Deja un comentario