Qué es un ‘Monkey Bread’ y cómo prepararlo

¿Pan de mono? ¿Pan para chango? No, claro que no se refiere a eso. Pero esto vino a mi mente.

Originalmente se trata de un pan dulce, con origen estadounidense, también conocido como Pinch-me-cake (Pastel Pellízcame) y las recetas más viejas se remontan a los años 50’s.

Se desconoce a ciencia cierta de donde provino el término, algunos dicen que es por la forma en que se amasa, otros tienen una teoría terrible (que omitiré por mi bien mental y el de ustedes). Aunque lo más seguro es que se refiere a que es fácil de tomar con los dedos y comerse directamente con la mano, como lo harían los primates.

Aunque su origen es dulce, incluso ‘miel-oso’, mis favoritos son los salados, ya que es perfecto para poner al centro de la mesa y compartir. El superbowl está cerca y es una forma deliciosa de preparar una botana rendidora y con sabor a pizza.

Préparate para el gran juego con esta sencilla receta.

Ingredientes

  • 453 gramos (1 libra) de masa para pizza (puede ser casera, instantánea de sobre o enlatada)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 113 gramos (4 oz) de pepperoni
  • 1 barra (226 grs/8 oz) de queso mozzarella, cortada en cubos
  • 3/4 taza de queso parmesano rallado
  • 2 tazas de salsa de tomate (también puede ser casera o preparada)

Preparación

  1. Coloca en un tazón la masa y agrega sal, ajo en polvo y orégano. Amasa hasta que las especias se incorporen, agrega a tus manos una cucharada de aceite de oliva y humecta la masa. Colócala al centro del tazón y tápalo con plástico de cocina. Deja reposar por 15 minutos.
  2. Mientras tanto, corta las rebanadas de pepperoni en 4.
  3. Engrasa tu molde con una cucharada de aceite de oliva.
  4. Forma la cantidad de bolitas, de acuerdo a la cantidad de cubos de queso que te hayan salido.
  5. Aplana cada bolita y agrega un cubo de queso, y unas rebanadas de pepperoni, cubre con la masa y pellizca la masa para cerrar.
  6. Coloca una capa de bolitas y espolvorea queso parmesano; repite este proceso hasta terminar con los ingredientes. Cubre el molde con plástico y deja reposar 30 minutos.
  7. Precalienta tu horno a 200°C (400°F).
  8. Retira el plástico del molde y hornea por 40 minutos. Deja enfriar por 10 minutos. Coloca en un plato y coloca un tazón al centro con la salsa de tomate. Pellizca el pan y sumerge cada bolita en la salsa.

Para esta receta necesitas un molde de rosca, pero si no lo tienes, hay varias opciones: la más fácil es tomar un molde redondo para pastel (el clásico de siempre) y coloca un frasquito o flanera (asegúrate de que sea resistente al calor del horno) al centro para que quede el hueco.

Otra opción es un molde de gelatina, ya sea silicón o aluminio, (nunca plástico porque morirá en el horno).

O si no tienes te dejo una idea del molde que me encanta para esta receta (este estilo de molde se le conoce como bundt), puedes comprarla en Amazon, justo aquí.

De verdad, te lo recomiendo es perfecto para compartir y puedes hacer la mitad de la receta si solo la quieres para 2 personas.

Si quieres seguir comiendo…

Galletas de Rosca de Reyes

Una alternativa para no comer tanto pan este 6 de enero…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s