Ya hiciste papas a la francesa (qué es principalmente para lo que muchos la compramos), taquitos y otros ricos antojitos, pero… ¿cuál es el siguiente paso para hacerse un experto en freidoras de aire?
Exacto, ¡postrecitos!
Y para prepararlos lo más seguro es qué necesitarás moldes.
Por eso hoy les traemos nuestra guía completa, ultra fabulosa y definitiva para que puedas hacer todo tipo de recetas en tu air fryer y sacarle el máximo provecho.
Aluminio

Estos son los más económicos y fáciles de conseguir. Sin duda, los puedes usar dentro de la freidora de aire, siempre y cuando tengan suficiente peso, esto para evitar que se vuele y haga contacto con la resistencia.
Así que nada de palomitas y cosas muy pequeñas.
Acero inoxidable
Más resistentes que la categoría anterior, con la ventaja que desmoldan muy bien y puedes conseguir diseños diferentes.

De preferencia, engrasa o forra con papel para hornear antes de verter tus ingredientes, para conservar tus moldes por más tiempo.
Acero antiadherente
Estos recipientes son los más comunes para hornear de forma normal y por lo general, son los vas a encontrar en los paquetes de accesorios para freidoras de aire.

La ventaja de estos moldes es que cuentan con una cubierta antiadherente que dependiendo de la marca, es lo que durará (spoiler alert: no necesariamente son los más caros).
Aunque tienen esta característica, nos gusta prevenirnos con una ligera enharinada o una pieza de papel para hornear.

Otras pequeñas recomendaciones: no cortes sobre ellos para evitar que se rayen, al igual para lavarlos primero remoja en agua caliente o tibia para levantar los residuos y evitar tallar muy fuerte y no volar su superficie.
Aluminio fundido
Este tipo de molde es muy famoso por su forma de panqué tipo Bundt, sin embargo se pueden conseguir de formas más elaboradas.

Uno de nuestros favoritos, ya que cuentan con una cubierta antiadherente. Aún así nosotros lo engrasamos, porque la prevención nunca falla en la pastelería.
La marca más conocida es Nordic Ware, y ahí viene un contra: tiene precios altos para ser un molde, pero por calidad, te durará para toda la vida (así que lo vale).
Barro

Este material no es adecuado para cambios bruscos de temperatura, por lo que su uso en horno y por lo tanto, su uso en freidora de aire no lo recomendamos, ya que se puede romper y ocasionar todo un desastre dentro de tus electrodomésticos.
Sin embargo, este material se puede confundir con los recipientes para crema catalana, los cuales si resisten las temperaturas de air fryer, ya que por lo general están hechos de hierro con un terminado en cerámica.
Hierro fundido
Este tipo de material es buenísimo para hacer panes y otros productos de repostería, la desventaja que le vemos es que usualmente son muy voluminosos y ocupan mucho espacio dentro de las freidoras (a menos que sea una de tipo horno).

Pueden tener un recubrimiento vitrificado que los hace lucir más bonitos, aunque si eliges esta opción debes de cuidar para que no se raye o queme de más.
Lodge, Le creuset y Staub son de las marcas más reconocidas de este material y aunque pueden ser costosos, todos son excelentes como inversión para tu cocina.
Cuando adquieras uno, solo no olvides que se deben de curar para poderse utilizar.
Vidrio templado
También son conocidos como refractarios. Este tipo de material es resistente a temperaturas altas por lo que lo hace apto para horno y freidoras de aire. Solo ten cuidado de verificar que se te trate de su versión templada y no la vidrio sencillo.

Los más comunes de esta categoría corresponden a las marcas Pyrex, Pyrorey, Anchor, Libbey y Glasslock.
Porcelana
Son muy resistentes, además de que son los que visualmente son más atractivos (sobre todo por si quieres quedar bien con tus invitados o para tus fotos en redes).

Se pueden conseguir para tartas, bandejas o en forma de ramekines, son los mejores para creme brulées o pasteles para una sola persona, así que perfecto caben en cualquier tamaño de canastilla, incluso las más pequeñas de 2 litros.
Silicón
La gran ventaja de este tipo de molde es que es muy fácil de desmontar, gracias a su flexibilidad (aunque este tipo de molde también nos gusta enharinarlo), además que existen mil formas y tamaños para elegir.

Gracias a que todas las freidoras tienen canastillas o charolas no es necesario agregar algo más para darle estabilidad al molde.
¿Su desventaja? Quizás quieras agregar unos minutos a tus preparaciones, ya que no conduce el calor tan bien como otros materiales.
Último consejo
¿Quieres estar 100% seguro de que tu molde se puede meter a tu freidora?

Siempre y cuando sea un molde que se pueda meter al horno, todo está bien.
Si no lo sabes de antemano, busca este signo o uno muy parecido (en teoría tiene que tener forma de horno) en el empaque o directamente en el molde.

Si lo tiene, puedes usarlo sin problema en la air fryer.


Checa nuestro Tiktok de recetas:
@MejoresRecetasDelMundo
Sigue explorando…
Galletas de Rosca de Reyes
Una alternativa para no comer tanto pan este 6 de enero…
Carne a la italiana, perfecta para sorprender 👌
Apantalla a tus invitados con una cena elegante que parece carísima (pero no lo es) $$$
9 básicos de Cómo usar la freidora de aire
¡Desde el inicio hasta la lavada! ¿Sabías todos estos?
Pan de muerto, receta en versión galleta
Prepara las galletas más lindas de la temporada.
4 tips para saber qué freidora de aire comprar
¡Te ayudamos a elegir la mejor freidora para esta temporada de compras y regalos!
Muy buenas recetas y bien explicada
Me gustaMe gusta