
Preparar pizza casera no es un problema, ni para el más principiante en la cocina. No pedirás pizza a domicilio, después de probar esta rica masa casera.
¿Por qué hacer la masa cuando ya la puedes comprar hecha?
Aunque las masas que venden en los supermercados son excelentes cuando se trata de ahorrar tiempo, la verdad es que al venir precocidas no tienen el sabor de una masa fresca, además que pueden tener muchos aditivos para permitir que se mantengan por más tiempo.

Notas antes de comenzar
Entibia el agua en el microondas por unos segundos, ayudará a la levadura que se desarrolle más rápido y quede una masa muy esponjosa.
La levadura instantánea se puede conseguir en sobrecitos, aquí en México la puedes conseguir con el nombre de TradiPan, Nevada, Fleischmann o Saf-Instant y Bob’s Red Mill en Amazon. No es sustituible por polvo para hornear/royal/rexal ya que esas son levaduras químicas y sirven más en la mezcla de pasteles.

El aceite de oliva puede ser AOVE o extra virgen, ya que el resto de los ingredientes ayudan a que no supere la temperatura de punto de humo y no se vuelva tóxico.
Finalmente la sémola de trigo ayuda a darle una textura final muy crujiente, como las de las pizzerías comerciales, solo se usa en la parte de abajo para que no se pegue al molde, si decides no ponerle, no pasa nada.

Ingredientes
Esta receta rinde para 4 pizzas de 5 a 6 pulgadas:
- 1 1/3 tazas de agua tibia (entre 100°F/38°C a 110°F/43°C)
- 2 1/4 cucharaditas de levadura instantánea
- 1 cucharada de azúcar refinada
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3/4 cucharaditas de sal
- 3 1/2 tazas de harina de trigo + suficiente para enharinar y aplanar
- Aceite vegetal / Aceite en aerosol para engrasar
- Sémola de trigo (opcional)
- Salsa de tomate

El relleno es tu elección, pero te dejo los 3 más comunes.
- Margarita: Tomate rebanados, queso mozzarella fresco y albahaca.
- Hawaiana: Jamón picado y piña en trocitos.
- Pepperoni: Pepperoni rebanado, hojuelas de chile (opcionales), queso parmesano.
Otros ingredientes que van muy bien en la pizza:
Pollo cocido, deshebrado o en cubitos. Salchicha italiana. Salami. Tocino cocido. Chorizo. Pimientos. Jalapeños. Cebolla blanca o morada. Espinacas. Alcachofa.

Preparación:
PARA LA MASA
Mezcla con un tenedor el agua tibia con la levadura y el azúcar. Tapa con plástico de cocina y deja reposar por 5 minutos.
Agrega a la mezcla anterior: el aceite de oliva, sal y la harina de trigo. Si tienes batidora, mezcla con gancho a velocidad baja por 2 minutos, sino tienes batidora amasa en una superficie limpia por 4 minutos. Para saber que ya está pica la masa con un dedo y debe de volver a su posición inicial y ya no se debe pegar a las manos.

Engrasa un tazón grande o recipiente con aceite o aceite en spray, coloca la masa encima, engrasa un poco la masa y tapa con plástico de cocina o un trapo húmedo, deja reposar por una hora o en horno apenas caliente (150°F/65°C) por 30 minutos. Debe de duplicar su tamaño.
PARA ARMAR LA PIZZA
Precalienta tu freidora a 350°F/180°C por 5 a 10 minutos, en lo que das forma a la pizza.
Engrasa tu molde o charola con un poco de aceite o aceite en aerosol y si usarás sémola, espolvorea un poco. Para mantener tu freidora en optimas condiciones, no hagas pizza nunca solo sobre la rejilla, ya que se puede pegar y costar mucho trabajo en retirar o también la rejilla se puede llenar de cochambre.
Poncha la masa con las manos para el eliminar el exceso de aire, divide la masa en cuatro, toma una porción y aplana la masa con un rodillo hasta alcanzar una circunferencia de 5 a 6 pulgadas, dependiendo de tus moldes, repite hasta terminar con la masa.

Pasa la masa estirada a un molde engrasado.
Agrega una o dos cucharadas de salsa de tomate al centro. Puedes dejar la orilla limpia para una pizza tradicional o cubrir toda para no tener orilla de pan. Agrega tus ingredientes favoritos y cocina de 10 a 15 minutos. Verifica que la masa se cocine bien, sino puedes bajar 20°C o 10°F y cocinar por 5 minutos más.

Si deseas tener una pizza muy crujiente, barniza con aceite vegetal y pica la masa con un tenedor para que no se infle. Cocina por 5 minutos, voltea la masa, agrega la salsa y los ingredientes que hayas seleccionado.
Porciona y disfruta caliente.
Esta actividad es tan sencilla que hasta los más pequeños de la casa pueden ayudar a prepararlas.



Comiendo con Lau en TikTok:
Y en el TikTok secundario, @MejoresRecetasDelMundo subimos puras recetas
Sigue explorando…
Galletas de Rosca de Reyes
Una alternativa para no comer tanto pan este 6 de enero…
Carne a la italiana, perfecta para sorprender 👌
Apantalla a tus invitados con una cena elegante que parece carísima (pero no lo es) $$$
9 básicos de Cómo usar la freidora de aire
¡Desde el inicio hasta la lavada! ¿Sabías todos estos?
Pan de muerto, receta en versión galleta
Prepara las galletas más lindas de la temporada.
4 tips para saber qué freidora de aire comprar
¡Te ayudamos a elegir la mejor freidora para esta temporada de compras y regalos!