¿Cómo le hago para RECALENTAR la comida sin que quede seca?

¿Existe algo mejor que la Navidad? Solo hay una cosa que lo supera, y es el clásico recalentado.

El recalentado tiene la fama de saber mejor que la cena navideña. Pero muchas veces, tus guisados a pesar de que el día anterior te quedaron en el punto; jugosos y deliciosos… a la hora de volverlo a calentar, se secan y ya no se disfrutan igual.

No te preocupes, voy a darte varias opciones para que le des una nueva vida y puedas disfrutar de todo tu esfuerzo.

Para el pavo y otras carnes

En una olla, calienta un poco de caldo o agua hasta que empiece a hervir y baja el fuego al mínimo. Coloca una rejilla / vaporera y acomoda el pavo en rebanadas encima de la vaporera, tapa y deja que el vapor haga su magia. Revisa constantemente hasta que alcance la temperatura que desees.

Si lo que quieres es que la piel vuelva a quedar dorada y crujiente, pasa las piezas que tenga más piel a un sartén con un poco de aceite y dora a fuego medio.

Para piezas más grandes o si quieres aprovechar de que el horno está libre de ollas y sartenes, otra opción es envolver las piezas de carne en papel aluminio, colócalas en una bandeja y hornea a 135°C por 30 a 45 minutos.

Gravy y otras salsas

Para revivir las salsas espesadas con fécula de maíz (maicena) o harina, calienta en una ollita hasta que hierva, baja el fuego y con un batidor de globo harás un poco de brazo, bate hasta deshacer todos los grumos. Si ves que aún no está tersa, puedes pasarla por un colador y raspa hasta desbaratar todos los gránulos. Te quedará suave como el primer día.

Foto: iStock

No dejes hervir mucho tiempo porque se puede reducir, y pasarse de sal.

Para pastas horneadas

Remueve la pasta con una cuchara hasta que la salsa y el queso se vuelvan a distribuir, coloca en un refractario y tapa con aluminio, hornea a 135°C hasta que se caliente a tu gusto. Una vez caliente puedes agregar más queso y deja gratinar, sin el aluminio. Sirve de inmediato y disfruta.

Recomendación

En mis cenas siempre me ha sobrado pan y ensalada fresca, aprovecha y forma con todo ello unas baguettes o tortas mexicanas, llenadoras y rendidoras.

Imágenes: Pexels

Sigue comiendo conmigo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s