¿Qué es la dieta KETO?

el

Esta dieta ha estado muy de moda recientemente, pero ahora que estamos en Enero, tratando de cumplir nuestros própositos, es una excelente época para informarnos de que trata cada una de las opciones. Sobre todo por que de eso dependerá el menú que seguiremos por los siguientes meses.

La dieta keto o cetogénica, significa que vamos a bajar los carbohidratos para que mejorar la quema de grasas. Y la razón por la que todos aman esta dieta es que, por lo general, no pasas hambre.

Qué evitar

Los ingredientes que debemos disminuir son en especial los que contengan azúcares y almidones, así que digamos adiós a todo tipo de dulces y chucherías, refrescos y jugos, pan y galletas, pasta, arroz, papas, alcohol y frutas; sí ya se, todo el mundo nos dice que comamos más fruta, el problema es que las favoritas de todos están llenas de azúcar (como las uvas, mango, plátano y manzana)

Qué puedo comer

Esta dieta se basa en el consumo de grasas saludables por lo que puedes consumir carnes, solo que no deben ser procesadas para evitar ingredientes extras, así que no valen embutidos como jamón y salchichas. También puedes comer pescado, de preferencia salmón, atún o trucha e incluso camarones. Complementamos con huevo y otras grasas como aceite de oliva, mantequilla y aguacate. Si extrañas el arroz, puedes sustituirlo por el famoso «arroz» de coliflor o brócoli, y para sustituir la pasta puedes pasar verduras como la calabaza por un espiralizador.

Ahora, aunque suena a que es una de las mejores dietas del mundo, debes de tener sus cuidados.

Antes de hacer un cualquier cambio, te sugerimos hacerte una revisión médica, sobretodo para descartar problemas en tu salud y revisar si puedes seguir esta dieta, porque si resultas ser diabético o tener problemas de presión alta, puedes presentar problemas. Y en lugar de ayudarte, podrías perjudicarte.


Si quieres que hagamos una lista más extensa, síguenos en Youtube o Instagram, y déjanos tu comentario.

Créditos de las fotos: marine Dumay, Akash Banerjee, Eduardo Roda Lopes on Unsplash

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s